Técnica
A continuación se realiza un calentamiento general en el que preparamos el cuerpo para comenzar el entrenamiento.
Su práctica básica se conforma de tres pilares:
– Movimientos fundamentales (guibon dongjak), que consta de unos cortes y posturas básicas.
– Formas (gumbub), corresponde a los TUL de Taekwondo o katas de Karate. Estos esquemas van aumentando en complejidad y dificultad a medida que se va subiendo en grados. Se realiza contra varios oponentes imaginarios.
– Ejercicios de ataque y defensa pre establecidos (kyok gum), corresponden al combate a un paso de Taekwondo. Se realizan contra un oponente.
Todo esto se complementa con ejercicios de meditación, concentración, respiración abdominal y desarrollo del Ki (energía interior) mediante el gueung guigong.
También se realizan ejercicios de apagar velas con la mok gum (espada de madera), mediante un corte vertical sin llegar a tocarlas; es un ejercicio específico para aprender a enfocar la concentración y dirigir el corte de la espada con precisión.
Con la jing gum (espada real) se practica el corte de bambú, donde se demuestran la fuerza, la precisión y el ángulo de corte correcto. El corte de haces de paja de arroz también se practica, para mejorar la velocidad y la dirección del corte. Con la chuk do (espada de bambú) se realizan los combates de exhibición.
.jpg)